Perla Suez

 


  • Ocupación: escritora, ensayista, novelista, traductora, licenciada y profesora en Letras Modernas egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
  • Nacimiento: 28 de noviembre de 19848. Córdoba. Argentina.

    Perla Suez nacida en Córdoba, vivió sus primeros quince años en Basavilbaso, Entre Ríos. Fue becaria en varias oportunidades del Gobierno de Francia, donde trabajó en el Centro Internacional de Estudios Pedagógicos de Sèvres; y también fue becaria del Gobierno de Canadá. A su regreso a la Argentina, nombrada delegada del C.R.I.L.J (Centre de Recherche Internacional de Littérature pour la Jeunesse), convocó a un grupo de colaboradores y fundó junto a ellos el Ce.D.I.L.I.J (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil), del cual fue directora varios años. Además dirigió la revista Piedra Libre de especialización en lectura. Dictó conferencias y seminarios en América Latina y el Caribe, algunos por convenio con oea, sobre difusión de la lectura y el libro de calidad estética. Participó en congresos, seminarios, y mesas redondas en diferentes países. 

    Como escritora, tiene una vasta producción de publicaciones para niños y jóvenes, entre los que se encuentran Dimitri en la Tormenta, Memorias de Vladimir, Un golpe de buena suerte, El viaje de un cuis muy gris, y Los tres pajaritos. En 1997 recibió la Mención especial del Premio Mundial de Literatura Infantil José Martí por el conjunto de su obra. En 1998 fue invitada a participar como jurado del Premio Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, cielj, Premio Octogonal, París, Francia.

     Su novela juvenil Memorias de Vladimir (publicada originalmente en 1992), así como su libro para niños El viaje de un cuis muy gris, fueron distinguidos con el Premio White Ravens de la Biblioteca Internacional de Munich, Alemania. La novela para jóvenes Dimitri en la tormenta recibió en 2008 el Premio Destacado de Alija, otorgado por la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina, Sección Nacional de IBBY, y ha sido publicado en Serbia por editorial PiPress.  


Obras infantiles de Perla Suez:

  • 1987El vuelo de Barrilete y otros cuentos
  • 1988 - ¿Quién es tan feo?
  • 1989 - Papá, Mamá ¿Me dan permiso?
  • 1989 - ¡Blum!
  • 1991 - Memorias de Vladimir
  • 1991 - El viaje de un cuis muy gris
  • 1993 - Dimitri en la tormenta
  • 1995 - El cuento del pajarito
  • 1996 - La historia de Nato y el caballo que volaba
  • 1995 - El árbol de los flecos
  • 1996 - "El Golem" (cuento) en antología 17 de Miedo
  • 1996 - "Lejos de Estambul" (cuento) en antología 18 de Amor
  • 2000 - Tan lejos y tan cerca.
  • 2006 - Un golpe de buena suerte
  • 2007 - Tres pajaritos
  • 2009 - Arciboldo
  • 2014 - El huemul
  • 2014 - Un oso
  • 2014 - Lara y su lobo
  • 2015 - El hombrecito de polvo
  • 2015 - Las flores de hielo
  • 2015 - Espero
  • 2016 - Uma
  • 2020 - Aconcagua

Premios:

  • Becaria del gobierno francés (1977 - 1978). Realizó una investigación de Literatura en la Universidad de París VII.
  • Premio Internacional de Unicef-Unesco al mejor trabajo de Investigación de América Latina 1986).
  • International White Ravens (1992), por Memorias de Vladimir.
  • Cuadro de Honor de ALIJA (1995), por Dimitri en la tormenta.
  • International White Ravens (1996), por El árbol de los flecos.
  • Mención Especial del Premio Mundial de Literatura Infantil José Martí (1997).
  • Beca del gobierno canadiense, donde participó en el Festival de Literatura de Montreal (1998).
  • Finalista del Premio Apel·les Mestres (2000).
  • Finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (2001), por Letargo.
  • Finalista del Premio Internacional de Novela Grinzane Cavour-Montevideo (2005), por Complot.
  • Beca Guggenheim (2007).
  • Ganadora del Premio Internacional de Novela Grinzane Cavour-Montevideo (2008) por la Trilogía de Entre Ríos.
  • Primer Premio Municipal de Novela del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires - Obra édita bienio 2006-2007- (2012) por la Trilogía de Entre Ríos.
  • Finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (2013), por Humo rojo.
  • Ganadora del Premio Nacional de Novela 2013 (Período 2009-2012), por Humo rojo.
  • Ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2015, por El país del diablo.
  • Finalista del Premio Fundación Medifé Filba 2020, por Furia de invierno.
  • Ganadora del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (2020), 4​ por El país del diablo.


Obra destacada "Espero"

«Espero que llueva, 

que las manzanas doradas 

y el caramelo se confundan con mi hocico,

 ir al parque y que el viento sople en mis orejas…

 

Un perro espera. 

Espera todo tipo de cosas. 

Pero no siempre

 las cosas son como uno las espera.

 ¡A veces son mejores!».

 

Espero: La brujita de papel, Buenos Aires, Argentina. ISBN: 978-987-368-132-5. Primera edición: noviembre de 2015. 36 páginas. Ilustraciones: Natalia Colombo.

Entradas populares de este blog

María Elena Walsh

Ana María Shua

María Cristina Ramos

María Wernicke

Laura Devetach

Marta Giménez Pastor

Eduardo Abel Gimenez

Andrea Ferrari

Luis Pescetti

Edith Mabel Russo