Luis Pescetti
- Nacimiento: 15 de enero de 1958, San Jorge, provincia de Santa Fe.
- Ocupación: Escritor, músico y cantante Argentino.
- Géneros: Cuento, novela.
El mismo estudió en Buenos Aires, se recibió de Musicoterapeuta (diploma de Honor) en 1979. Durante varios años realizó estudios de piano, canto, pedagogía musical, armonía y composición.
Fue profesor de música en preescolar, escuelas primarias, secundarias y Universidades.
Trabajó para la Secretaría de Cultura de la Nación en el Plan Nacional de Lectura (Argentina) durante tres años, viajando por todo el país, dando charlas, seminarios y talleres sobre creatividad y animación musical.
Como compositor de canciones infantiles tiene tres discos: El vampiro negro, Cassette pirata y Bocasucia.
Obras:
- Marito y el temible Puf vuelven a ganar otra vez
- El pulpo está crudo
- Casas y terrenos
- Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)
- Historias de los señores Moc y Poc
- Natacha
- Frin
- ¡Buenísimo, Natacha!
- Mamá, ¿por qué nadie es como nosotros?
- Nadie te creería
- Chat, Natacha, chat
- Bituín bituín Natacha (incluye el cuento "La tarea según Natacha", publicado en la colección sobre los derechos del niño que editó Alfaguara junto a Unicef en el año 2000).
- La Mona Risa (antología de narrativa de humor)
- Lejos de Frin
- Querido diario
- No quiero ir a dormir (cancionero)
- La enciclopedia de las Chicas Perla
- Te amo, lectura (Natacha)
- Cartas al Rey de la Cabina
- Nuestro planeta, Natacha
- Unidos contra Drácula
- Alma y Frin
- Niños: guía del usuario (Natacha)
- Magia todo el día.
Para adultos
- Qué fácil es estar en pareja.
- En coautoría con Rudy escribió: La vida y otros síntomas.
- Con Jorge Maronna: Copyright.
Para docentes
- Juegos de lectura en voz alta
- Taller de animación y juegos musicales
- Taller de animación musical y juegos
- La fábrica de chistes
Premios:
- En 1997 ganó el Premio Casa de las Américas, Cuba, con su novela El ciudadano de mis zapatos.
El premio The White Ravens en los años 1998, 2001 y 2005 (otorgado por la Internationale Jugendbibliothek) y tres premios Gardel.
En 2005, recibió el premio "Pregonero Radial" de la Fundación El Libro por su programa El vampiro negro.
En 2011 fue condecorado con el premio Konex por sus trabajos en el ámbito de la literatura y música infantil y juvenil. Además fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Visitante Ilustre de la Ciudad de Córdoba y Embajador Cultural de la Ciudad de San Jorge.
En 2016, fue nombrado Amigo de las Bibliotecas Populares por la CONABIP
En 2010 ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum de música para niños y el Gran Premio ALIJA 2010 (IBBY Argentina) y el Premio Caniem por su libro Cartas al Rey de la cabina.