Ema Wolf
- Nacimiento: 4 de mayo de 1948, Carapachay, provincia de Buenos Aires.
- Cónyuge: Carlos Trillo
- Ocupación: Escritora, licenciada en Lenguas y Literaturas Modernas por la Universidad de Buenos Aires.
Ema Wolf es una escritora valiosa en la literatura infantil y juvenil de la Argentina del siglo XX.
Fue premio Nacional de Literatura infantil en Argentina por su obra juvenil Historias a Fernández, como también confundadora de la revista La mancha.
Su obra se caracteriza por el humor y por un estilo pariódico. Es escritora mayormente de libros infantiles, pero tiene publicados también libros para un público adulto.
Obras:
- A filmar, canguros míos
- La galleta marinera
- Perros complicados
- La aldovranda en el mercado
- La sonada aventura de Ben Malasangüe
- El turno del escriba
- Barbanegra y los buñuelos
- Soldado de Areté
Premios:
- Los imposibles y La aldovranda en el mercado fueron seleccionados por el Banco del Libro de Venezuela en 1989 y 1991.
- Maruja, Pollos de campo y El libro de los prodigios fueron incluidos en The White Raven, por la Biblioteca Juvenil de Munich en 1990, 1999 y 2003.
- La aldovranda en el mercado e Historias a Fernández fueron Lista de Honor IBBY en 1991 y 1995.
- Seis de sus títulos obtuvieron el Premio de ALIJA.
- Historias a Fernández fue finalista en el Premio Casa de las Américas de Cuba en 1994. Por ese mismo libro, una novela corta, la autora recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil 1994/97 otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
- La Fundación Konex de Argentina la distinguió en dos oportunidades con el Diploma al Mérito por la producción de la década: en 1994 y 2004.Fue finalista en el Premio José Martí, de la Fundación Judas Tadeo de Costa Rica en 1995, y mención especial en 1997.
- En Argentina recibió dos premios de la Ciudad de Tucumán, y el Premio Fantasía, por Pollos de campo.
- Fue nominada por su país para el Premio Hans Christian Andersen en 2002/2004.
- En 2005, con El turno del escriba (para adultos), escrita en colaboración con Graciela Montes, ganó el Premio Alfaguara de Novela.
- En 2008 recibió Mención en el Premio Iberoamericano SM.
Recurso seleccionado
El turno del escriba
En 1298, Rustichello de Pisa vive su decimocuarto año como rehén de guerra de los genoveses. Este escribano viejo y cansado alguna vez copió manuscritos para las casas reales más grandes de Europa, pero ningún monarca parece ahora interesado en pagar su rescate.
Su destino cambia cuando un nuevo prisionero viene a compartir su celda. Es Marco Polo, el viajero veneciano que llegó a los confines del Oriente. Rustichello adivina enseguida el tesoro que tiene entre manos, y así da comienzo a una epopeya secreta y grandiosa: la redacción, a partir de los relatos de Marco Polo, de una obra que le atraerá de nuevo el favor de los príncipes cristianos, el Libro de las maravillas del mundo.
Esta novela es la recreación de una época fascinante de la humanidad, la de los descubrimientos y la atracción por lo desconocido, que trasciende el marco histórico para convertir su escritura deslumbrante en un acto de libertad, transformando el espacio cerrado del calabozo en un arca donde caben el mundo real y el de los sueños.