Elsa Bornemann
- Nacionalidad: Argentina
- Ocupación: Escritora de literatura infantil.
- Nacimiento: 20 de febrero de 1952, Parque Patricios, Buenos Aires.
- Fallecimiento: 24 de mayo de 2013, Buenos Aires.
- Padres: Wilhelm Karl Henri Bornemann, Blanca nieves Fernández.
- Obras destacadas: La torre de cubos (1966), Monigote en la arena (1975), Para que sepan de mí (1987).
Elsa Bornemann fue profesora en letras, egresada de la Facultad de filosofía
y letras de la Universidad de Buenos Aires. Además, realizó estudios de inglés,
alemán, italiano, latín y griego.
Ejerció la docencia en todos los niveles, fue una de las más destacadas
escritoras argentinas para niños y jóvenes. Comenzó a publicar libros para
ellos en los años 70 y su literatura sigue vigente.
Su obra abarca el cuento, la novela, la poesía, el amor, el humor y el
terror. También compuso canciones y piezas teatrales, elaboró antologías de
cuentos tradicionales de diferentes etnias, ensayos, traducciones y prólogos.
Obras:
- El espejo distraído (1971)
- Un elefante ocupa mucho espacio (1975)
- Cuadernos de un delfín (1976)
- El libro de los chicos enamorados (1977)
- Cuentos a salto de canguro (1977)
- El último mago o Bilembambudín (1979)
- El niño envuelto (1981)
- Disparatario (1983)
- ¡Nada de tucanes! (1985)
- Los grendelines (1985)
- Lisa de los Paraguas (1986)
- ¡Socorro! (1988)
- La edad del pavo (1990)
- Sol de noche (1990)
- Continuación de Sol de noche (1990)
- Queridos monstruos (1991)
- No somos irrompibles (1991)
- Los desmaravilladores (1991)
- Lobo Rojo y Caperucita Feroz (1991)
- No hagan olas (1993)
- Socorro Diez (1994)
- A la luna en punto (2000)
- Mini-antología de cuentos tradicionales (2001)
- Amorcitos sub-14 (2003)
- Poemas para todos los días (2004)
- Corazonadas (2005)
- Treinta y cuatro lauchitas (2009)
- Una trenza tan larga… (2009)
- Mil grullas (2011)
- Puro ojos (2014)
- Un día, una brújula (2015)
Premios:
- Premio "San Francisco de Asís", otorgado por la Sociedad Misionera de Escritores, 1977
- Premio «Alicia Moreau de Justo», 1985
- Mención Especial en el Premio Nacional de Literatura Infantil, 1986
- Premio Konex de Platino, 1994 y 2004
- Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), 1972
- Premio Edenor y Radio Clásica de Buenos Aires, , 2000
- Premio Konex de Platino, 2004